Con frecuencia, experimento un sentimiento de disgusto, cuando comparto con personas que hacen del 8 de Marzo, un dia para CELEBRAR, pienso que es un día para recordar las mujeres que han luchado de diferentes formas por el logro de una sociedad humanizada.
Hoy me encuentro con este texto y la verdad que me ha impactado, la señora Michelle está haciendo un trabajo magnifico.
Me iendifico en su totalidad con este mensaje.
Gracias señora Michelle.
Mensaje de Michelle Bachelet Directora Ejecutiva de ONU Mujeres en el Día Internacional de la Mujer 2012
marymar Más opciones 8 mar, 17:16
LND - Jueves 8 de Marzo de 2012 - Vida Positiva, Boletín on line de Buenas
Noticias
8/3/2012
Mensaje de Michelle Bachelet Directora Ejecutiva de ONU Mujeres en el Día
Internacional de la Mujer 2012
Día Internacional de la Mujer 2012 “Empoderar a las mujeres rurales: Acabar
con el hambre y la pobreza”
------------------------------
8 de marzo 2012
En este Día Internacional de la Mujer, me uno a las mujeres del mundo en
solidaridad por los derechos humanos, la dignidad y la igualdad, un
sentimiento que compartimos millones de personas y que nos lleva a luchar
por la justicia y la inclusión. En este primer aniversario de ONU Mujeres,
saludo a todas las personas, gobiernos y organizaciones que trabajan a
favor del empoderamiento de la mujer y de la igualdad de género. Sepan
ustedes que trabajamos con el mayor compromiso de cara al futuro.
La creación de ONU Mujeres ha coincidido con profundos cambios en el mundo,
que van desde las crecientes protestas contra la desigualdad hasta los
levantamientos en pro de la libertad y la democracia en el mundo árabe.
Estos eventos han reafirmado nuestra convicción de que un futuro sostenible
sólo puede ser alcanzado por las mujeres, los hombres y los jóvenes
disfrutando de plena igualdad.
Desde los gobiernos que cambian las leyes hasta las empresas que ofrecen
trabajos decentes y remuneraciones iguales, pasando por los padres y madres
que enseñan a sus hijos o hijas que todos los seres humanos tienen que ser
tratados del mismo modo, la igualdad depende de cada uno de nosotros.
En el siglo pasado, desde que comenzó a celebrarse el primer Día
Internacional de la Mujer, hemos sido testigos de transformaciones en los
derechos legales, los logros en la educación y en la participación en la
vida pública de las mujeres. Los países de todas las regiones han ampliado
los derechos legales de las mujeres y las mujeres han podido dar numerosos
pasos adelante. Más mujeres ahora son líderes en la política y los
negocios, más niñas asisten a la escuela, más mujeres sobreviven a los
partos y pueden planificar sus familias.
Sin embargo, si bien se han logrado enormes progresos, ningún país puede
decir que está totalmente libre de discriminación de género. Esta
desigualdad se manifiesta en persistentes brechas de género en los sueldos
y en oportunidades, en la baja representación de mujeres en los puestos de
liderazgo en la arena pública y en el sector privado, en los matrimonios
tempranos, en las niñas que desaparecen porque se prefiere a los niños, y
en la violencia continua contra las mujeres en todas sus formas.
En ningún ámbito son las disparidades y los obstáculos más importantes para
las mujeres y las niñas que en las áreas rurales. Las mujeres y las niñas
rurales representan una de cada cuatro personas en el mundo. Trabajan
largas horas con poco o ningún salario y producen una gran proporción de
los alimentos que se cosechan, especialmente en la agricultura de
subsistencia. Son agricultoras, empresarias y líderes y sus contribuciones
mantienen a sus familias, sus comunidades, sus naciones y a todos nosotros.
A pesar de ello, se enfrentan a algunas de las peores desigualdades en el
acceso a los servicios sociales, a la tierra y a otros bienes productivos.
Eso las priva a ellas y al mundo de alcanzar su pleno potencial, lo que me
lleva al asunto principal de este Día Internacional de la Mujer. No se
podrá encontrar ninguna solución duradera a los principales cambios
actuales – del cambio climático a la inestabilidad política y económica –
sin el empoderamiento pleno y sin la participación de las mujeres del
mundo.
Simplemente no podemos seguir permitiendo la exclusión de las mujeres. Su
participación plena en la esfera política y económica es fundamental para
la democracia y la justicia, que es lo por lo que claman las personas. La
igualdad de derechos y oportunidades conforma la base de las economías y
las sociedades saludables.
Dar a las agricultoras el mismo acceso a los recursos que lo varones
reduciría entre 100 y 150 millones las personas con hambre. Si se diese
ingresos, derechos a la tierra y créditos a las mujeres, habría menos niños
y niñas desnutridos. Los estudios muestran que mayores niveles de igualdad
de género tienen una correlación positiva con niveles más altos del
producto interior bruto per cápita. Abrir las oportunidades económicas a
las mujeres haría aumentar el crecimiento económico y reduciría la pobreza
considerablemente.
El momento es ahora.
Todos los seres humanos tienen el derecho a vivir en paz y dignidad. Todos
los seres humanos tienen el derecho a determinar su futuro y el futuro de
sus países. Ése es el llamado a la igualdad que escucho en todos los
lugares que visito. Por esta razón, ONU Mujeres pondrá un particular
énfasis este año en hacer avanzar el empoderamiento económico y la
participación y liderazgo políticos de las mujeres. En este sentido,
esperamos continuar nuestra sólida colaboración con las mujeres, los
hombres, los jóvenes, los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado.
Hoy, Día Internacional de la Mujer, reafirmemos nuestro compromiso con los
derechos de las mujeres y caminemos hacia el futuro con valor y
determinación. Defendamos los derechos humanos, la dignidad y el valor
inherente a todas las personas, así como los mismos derechos para los
hombres y las mujeres.
Link:
http://www.unwomen.org/es/2012/03/message-of-michelle-bachelet-execut...
Fuente: www.unwomen.org
martes, 20 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario