En el año 2010, participé de un taller, en el Centro Cultural de España, en República Dominicana, facilitado por el señor José Luis, este señor es encantador y de formación ni hablar.
Allí conocí varias personas interesantes. Recientemente me encontré con una de ellas, el señor Ricardo Hernández.
Les presento al maestro:
WEB 2.0: LA WEB PARTICIPATIVA
JOSÉ LUIS JURADO
José Luis Jurado del Castillo desarrolla su proyecto profesional dentro de las áreas de diseño y construcción web, a la vez que de creador de música con herramientas informáticas. Es miembro y coordinador de la Asociación Cultural Miga y ha trabajado en numerosos proyectos online, tanto para instituciones privadas como públicas, siempre relacionadas con las nuevas tecnologías multimedia. Destaca su gran dominio de las redes sociales, siendo el dinamizador de las plataformas en red de la Miga, además de componer el grupo Intelec junto a Manuel Palma.
Tomado de:http://www.809k.com/article.php?story=20101004124527856
sábado, 25 de febrero de 2012
aprendiendo...
Hola, estoy muy intereada en tener un blog que sea atractivo, a la fecha no tengo las habilidades, pero les aseguro que me convertiré en una bloggera, sí, eso haré.
Quiero que los bloggeros, mujeres y hombres que lean esta nota, se animen a compartir sus conocimientos.
Comparto que me molesta la cantidad de desechos,( basura) que hay en la avenida de Los Rios, y que las autoridades no resuelven y bueno, la impotencia se pone gorda.
Esto me gusta:" En el interior tenemos dos voces, una que nos invita a querernos y a desarrollar conductas nobles y otra que nos invita a no querernos a a desarrollar conductas sin discernimiento, que provocan con demasiada frecuencia conductas erróneas y que nos hacen sentir mal.
La primera la llamo la voz del alma. La misma me invita a potencializar mis fortalezas, y a quererme y cuidarme, a tener presente el lugar que ocupo y el que ocupan los demas, a visualizar a los otros(as) y entrar en un diálogo de humanos(as) con el principio de ganar-ganar (ganas tú y gano yo). La otra voz, la llamo voz del ego, y esa me invita a maltratarme, insiste en que soy incapaz y sobre todo a no discernir entre una cosa y otra.
Me dice que lo que me conviene es actuar sin pensar, que debo relacionarme solo para ganarle a otro(a), no importa los medios, y que nunca debo de estar conforme con lo que soy y tengo.
Cuando ambas voces estan, es como para ponerse loco o loca.
Es un verdadero martirio porque ambas voces tienen mucho poder. La salida es aprender a tomar el control de la voz del ego y activar la voz del dicernimiento, que como dije pienso es la voz del alma. Eso no es fácil, pero sabemos de personas que lo han logrado, la historia de San Francisco de Asís es un referente entre otras".
Quiero que los bloggeros, mujeres y hombres que lean esta nota, se animen a compartir sus conocimientos.
Comparto que me molesta la cantidad de desechos,( basura) que hay en la avenida de Los Rios, y que las autoridades no resuelven y bueno, la impotencia se pone gorda.
Esto me gusta:" En el interior tenemos dos voces, una que nos invita a querernos y a desarrollar conductas nobles y otra que nos invita a no querernos a a desarrollar conductas sin discernimiento, que provocan con demasiada frecuencia conductas erróneas y que nos hacen sentir mal.
La primera la llamo la voz del alma. La misma me invita a potencializar mis fortalezas, y a quererme y cuidarme, a tener presente el lugar que ocupo y el que ocupan los demas, a visualizar a los otros(as) y entrar en un diálogo de humanos(as) con el principio de ganar-ganar (ganas tú y gano yo). La otra voz, la llamo voz del ego, y esa me invita a maltratarme, insiste en que soy incapaz y sobre todo a no discernir entre una cosa y otra.
Me dice que lo que me conviene es actuar sin pensar, que debo relacionarme solo para ganarle a otro(a), no importa los medios, y que nunca debo de estar conforme con lo que soy y tengo.
Cuando ambas voces estan, es como para ponerse loco o loca.
Es un verdadero martirio porque ambas voces tienen mucho poder. La salida es aprender a tomar el control de la voz del ego y activar la voz del dicernimiento, que como dije pienso es la voz del alma. Eso no es fácil, pero sabemos de personas que lo han logrado, la historia de San Francisco de Asís es un referente entre otras".
viernes, 17 de febrero de 2012
Soy Discípula de la Vida
Como discípula de la vida, cito en mi libro, al filósofo Alejandro Arvelo , cuando dice:"Es la ley de la vida que en los momentos cruciales nunca se puede contar más que consigo mismo. En los instantes realmente difíciles de nuestro paso por el mundo(el nacimiento, la enfermedad, la angustia, la partida de un ser querido, la derrota, la muerte)tropezamos de frente con la margura de encontrarnos irremediablemente solos. Insustituibles somos, por esencia y presencia, en la alegría y en el tormento, en los ensueños y ante el fracaso. Nadie por más que nos quiera, puede hacer del nuestro su lugar, de los nuestros, su rincón de pena o su baúl de satisfacciones. Nadie puede imaginarse por mí el azul de las mañanas y el invierno de mis días; nadie participa de mi triteza, mis padecimientos o mi dolor con la misma intensidad que yo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)